[dt_divider style=”thin” /]
Es una caja de cambios automáticas de 6 velocidades fue lanzada al mercado automovilístico por ZF en el años 2000, siendo pionera en desacople casi total del convertidor y la caja de cambios, así como en disponer de 6 velocidades.
La caja de cambios ZF 6HP26 se montan en vehículos para dos ruedas motrices, existen versiones como son las ZF 6HP26A para cuatro ruedas motrices. Está controlada por una Mecatrónica montada junto con el cuerpo de válvulas. Es una caja reservada a vehículos de gama alta o de lujo y coches deportivos.
Montadas entre otros por BMW, Audi, Bentley, Ford, Jaguar, Land Rover, Roll Royce, Volkswagen y Volvo entre los años 2000 y 2011.
En el caso de BMW Serie 7, fué además la primera en disponer de la tecnología «shift by wire» esto es, la ausencia de uniones mecánicas entre la palanca selectora y la caja de cambios permitiendo accionar la modalidad automática y el Steptronic más cómoda y rápidamente desde el volante.
La nueva distribución del tren planetario de la ZF 6HP26, permite un montaje más sencillo en comparación con las cajas de cambio convencionales de cinco velocidades, siendo además más eficiente. Los tiempos de aceleración son aproximadamente un 3% menores y el consumo de combustible también es inferior.
En las cajas de cambios de tecnología anteriores, el convertidor de par hidráulico convierte en calor la energía producida por la diferencia de revoluciones entre el motor en marcha y la caja de cambios frenada al estar detenido el coche. En esas circunstancias se consume más gasolina y, además, el motor podría vibrar.
El nuevo sistema de desacoplamiento en parada de la nueva caja de cambios de seis marchas consigue separar casi totalmente el convertidor de la caja de cambios. De esta manera se reduce considerablemente la pérdida de potencia y la tendencia a rodar. El nuevo sistema de control del convertidor de par montado en esta caja de cambios contribuye a reducir el consumo y a aumentar el confort.
Respecto al mantenimiento de aceite hay modelos de vehículos que llevan filtro y junta de carter y otros modelos llevan un carter/filtro de plástico. Suelen utilizar alrededor de 6 litros y en vacío unos 10 litros.
Dependiendo del vehículo, el cuerpo de válvula puede ser diferente unos de otros, lo mismo ocurre con el juego de solenoides, de ahí que la mejor manera de identificar el kit que le corresponde en una posible reparación o cualquier otro componente para el mantenimiento de esta caja sería por los números de la chapa identificativa.
[dt_divider style=”thin” /]
[dt_divider style=”thin” /]
Los componentes más comunes que suelen fallar en estos cambios son:
–
– Convertidores de par , se puede reacondiciona en Convertidores del Sur
– Kit de casquillos
– Eje Tambor E , recomendable cambiar, este ya estaría modificado
– Casquillos de platico mechatronic , a veces puede fugar
– Chapa intermedio del cuerpo de válvulas, si no se cambia la mecatrónica se recomienda cambiar
Las piezas recomendables a comprar en una reparación o remanufacturación son:
– Kit de juntas
– Filtro
– Discos ferodo
– Kit de casquillos
– Casquillo conector mechatronic
– Chapa intermedia
– Útil para kit de casquillos
– Tambor eje embrague “E”
Para su mantenimiento y/o reparación visite:
http://www.repuestoscambiosautomaticos.com/index.php