Cuando un olor inusual emana de tu vehículo, tu primer impulso podría ser buscar debajo del asiento una bolsa vieja de comida rápida. Si el culpable no está en el interior de tu automóvil, es probable que sea tu motor o la transmisión. Los olores generados por el motor de un vehículo pueden indicar problemas potenciales más adelante. Aquí hay seis olores de los que debe tener cuidado y una lista de los problemas mecánicos que los desencadenan.
HUEVOS PODRIDOS O AZUFRE
Si tu coche empieza a oler a algo similar a huevos podridos, esto podría indicar que tu convertidor catalítico puede no estar procesando adecuadamente el sulfuro de hidrógeno en el escape.
DULCE O CARAMELO
Si tu motor ha estado funcionando durante unos minutos y comienza a oler algo dulce, es posible que haya una fuga de refrigerante que contenga etilenglicol del radiador, la culata de cilindros o una junta del colector de admisión defectuosa. Si el olor es más fuerte dentro del automóvil, esto podría indicar un problema con el núcleo del calentador.
PAPEL QUEMADO
El olor a papel quemado durante la conducción, especialmente al cambiar de marcha, puede ser una señal de que la cara del embrague se está quemando cuando el embrague patina. Esto puede suceder si el conductor está “montando” el embrague, pisando el pedal con demasiada frecuencia, lo que provoca una fricción significativa. Esta fricción crea suficiente calor para quemar realmente las caras del embrague a base de papel, lo que puede hacer que falle todo el embrague.
ACEITE QUEMADO
¿Huele aceite quemado? Primero, revisa la varilla medidora de aceite. Es posible que se esté quedando sin aceite de motor o que el motor se esté sobre-calentando. Si ninguno de los dos es el caso, busca fugas de aceite en el bloque del motor o el colector de escape. A continuación, verifica el líquido de la transmisión. Si está bajo, podría estar quemando en la transmisión porque los engranajes no están lubricados adecuadamente y se están sobre-calentando. También asegúrate de que estás usando el tipo correcto de aceite de motor y de transmisión para el vehículo.
SÓTANO MOHOSO
Si enciendes el calentador o el aire acondicionado y huele a un sótano mohoso, podrías tener moho creciendo dentro del evaporador de aire acondicionado. Como posible solución, puedes apaga el aire acondicionado y conduzca con el ventilador en alto para secar el sistema.
NEUMÁTICO QUEMADO
Cuando una manguera, manguito o correa se suelta, generalmente hace contacto con otras partes bajo del capó que se calientan mucho mientras conduce. Como estos componentes están hechos de goma, el olor será de goma
Este olor se suele asociar a los neumáticos (incluso existe la frase “quemar goma” para referirnos a conducir rápido), pero suponiendo que el cliente no haya estado haciendo derrapes o acelerones, el olor es probable que proceda de algún componente de caucho del motor.
Los automóviles a veces pueden parecer un misterio, pero el olor ocasional puede ayudarlo a diagnosticar problemas comunes del vehículo antes de que se conviertan en problemas importantes.