A lo largo de su vida útil, un coche experimenta una variedad de condiciones diferentes. En un día frío, el motor puede tener dificultades para arrancar si no hay suficiente líquido hidráulico en el sistema. Cuando llueve mucho, puede que no haya suficiente líquido para evitar que el parabrisas se empañe. En ambas situaciones, debe saber cuánto líquido hidráulico necesita su coche y dónde puede encontrarlo para poder rellenarlo cuando sea necesario. Para entender por qué este líquido es tan importante en el funcionamiento de tu coche, es útil tener algunos conocimientos básicos sobre el funcionamiento de sus distintos sistemas. Y por suerte para ti, ¡tenemos todos los detalles!

Entender cómo funciona el sistema hidráulico de su coche


A menudo asociamos la hidráulica con los coches, la construcción y la maquinaria pesada. Aunque se trata de una idea errónea, los fundamentos de la hidráulica son importantes en los coches. De hecho, muchas personas utilizan sistemas hidráulicos sin darse cuenta. La hidráulica es un tipo de energía fluida, así que cuando pisas el pedal del freno, estás pisando líquido hidráulico. Cuando pisas el pedal del acelerador, estás creando una presión hidráulica que hace que el coche avance. La hidráulica es una de las formas más eficientes de transferencia de energía, y por eso se utiliza tanto en la industria. Hay ocho sistemas hidráulicos principales en un coche: la dirección, los frenos, el embrague, la suspensión, la refrigeración, el tren de transmisión (transmisión automática, diferencial, caja de transferencia), los limpiaparabrisas y la bomba de combustible.

  • Dirección: El sistema de dirección mueve las ruedas haciendo girar un volante conectado a una cremallera, que a su vez hace girar un tirante conectado a las ruedas.
  • Frenos: Los frenos hidráulicos utilizan la presión del fluido para reducir la velocidad, parar y mantener el coche. Cuando pisas el pedal de freno, estás presionando el líquido hidráulico que empuja un pistón en el cilindro maestro que provoca presión en el conducto de los frenos. Cuando sueltas el pedal, una pastilla de freno empuja el líquido de vuelta fuera del conducto.
  • Embrague: El sistema de embrague utiliza la presión hidráulica para conectar y desconectar el embrague. Cuando pisas el pedal del embrague, el líquido hidráulico aplica presión al cilindro que presiona el cojinete de desembrague hidráulico que conecta el motor con la transmisión.
  • Suspensión: El sistema hidráulico que eleva y baja la suspensión de tu coche está controlado por un interruptor que dirige el fluido a los cilindros correctos.
  • Refrigeración: El sistema de refrigeración utiliza líquido para alejar el calor del motor. Al pulsar el botón, el fluido se desplaza a un chorreador, que rocía agua sobre el motor y el radiador.
  • Transmisión: El tren motriz utiliza líquido para transferir la potencia del motor a la transmisión y luego al diferencial.
  • Limpiaparabrisas: Los limpiaparabrisas utilizan la presión del líquido para desplazarse por el parabrisas.
  • Bomba de combustible: La bomba de combustible utiliza la presión del líquido para extraer el combustible del depósito y enviarlo al motor.
  • ¿Qué es el fluido hidráulico?

    El líquido hidráulico es similar al aceite normal del coche, ya que es un lubricante. Es sintético, lo que significa que se crea en un laboratorio en lugar de extraerse de una fuente subterránea. Tiene varias propiedades importantes: Es incompresible, lo que significa que no cambia cuando se aplica presión hidráulica. No se evapora cuando se expone al aire. En su coche, el fluido hidráulico es el medio que transfiere la energía entre el motor y otros sistemas. Se bombea a la parte correcta del coche, donde se empuja a través de una bomba hidráulica, creando presión. Esta presión empuja los pistones, los volantes, los frenos y otras partes del coche, haciendo que se muevan.

    ¿Por qué es importante el líquido hidráulico?

    Como hemos comentado, el fluido hidráulico es el medio de transferencia de energía en muchos sistemas cruciales de tu coche. Es importante tener en cuenta que cuando se conduce y se experimentan cambios de tiempo, el nivel en el depósito puede disminuir. Con la cantidad correcta de fluido en cada sistema, su coche funcionará sin problemas. Sin ella, el coche puede experimentar problemas. Veamos algunos ejemplos: El sistema de dirección utiliza líquido para transferir la potencia del volante a las ruedas. Si no hay suficiente líquido en este sistema, es posible que el volante no pueda girar en absoluto. Un síntoma común de que hay poco líquido en el sistema de dirección es que el volante está flojo. Los frenos hidráulicos utilizan la presión del líquido para reducir la velocidad, parar y mantener el coche. Si no hay suficiente líquido en este sistema, los frenos no podrán detener el coche. Sentirás que pisas con fuerza el pedal del freno, pero el coche no frenará. El embrague utiliza la presión hidráulica para conectar y desconectar el embrague. Si no hay suficiente líquido en este sistema, el embrague no podrá engranar completamente la marcha. Esto puede provocar cambios de marcha bruscos o problemas intermitentes con el embrague.

    ¿Cuánto líquido necesita tu coche?

    Es importante comprobar y rellenar regularmente el líquido hidráulico de tu coche. Cada coche tiene sus propios intervalos de mantenimiento recomendados. Se recomienda comprobar el nivel del depósito cuando se realicen otras tareas de mantenimiento regulares, como el cambio de aceite o la sustitución del filtro de aire. No todos los coches utilizan el mismo tipo de líquido. Es importante saber qué tipo de líquido utiliza tu coche para saber qué cantidad debes añadir cuando lo rellenes. La mayoría de los coches utilizan una mezcla de líquido sintético. Consulta el manual de instrucciones de tu coche o la pegatina del marco de la puerta del conductor para saber qué tipo de líquido utiliza tu coche.

    ¿Dónde encontrar el líquido y cómo añadirlo?

    Hay varias formas de comprobar y añadir líquido hidráulico en tu coche. El método más popular es quitar el tapón del depósito y utilizar una varilla para ver el nivel de líquido. Algunos coches, como los que tienen motores de alto rendimiento, pueden tener un tapón de depósito presurizado. En este caso, el nivel de líquido se puede comprobar quitando el tapón y mirando el nivel de líquido a través del agujero expuesto. Al rellenar un depósito de líquido hidráulico, asegúrese de utilizar el líquido correcto para su coche. La mayoría de los coches utilizan líquido sintético, que está disponible en la mayoría de las tiendas de suministros de automoción y talleres de reparación de coches. Al rellenar el líquido, asegúrese de no sobrellenar el depósito. Compruebe siempre el nivel de líquido después de rellenarlo. Algunos depósitos tienen una marca de «lleno», mientras que otros tienen una línea en la parte superior del nivel de líquido. Si el tuyo tiene una línea y has llenado el depósito por encima de ella, utiliza un paño limpio para eliminar el exceso de líquido y no crear un desastre.

    Los sistemas hidráulicos son una de las formas más eficientes de transferencia de energía, razón por la que se utilizan tanto en la industria. Cuando conduces, estás utilizando sistemas hidráulicos sin darte cuenta. Estos sistemas utilizan el fluido hidráulico para transferir la energía del motor a la transmisión y luego al diferencial. Es importante darse cuenta de que cuando se está conduciendo y se experimentan cambios de tiempo, el nivel en el depósito puede disminuir. No todos los coches utilizan el mismo tipo de fluido. Es importante saber qué tipo de fluido utiliza su coche para saber qué cantidad debe añadir cuando lo rellene. Al rellenar un depósito de líquido hidráulico, asegúrese de utilizar el líquido correcto para su coche. La mayoría de los coches utilizan líquido sintético, que está disponible en la mayoría de las tiendas de suministros de automoción y talleres de reparación de coches. Al rellenar el líquido, asegúrese de no sobrellenar el depósito. Compruebe siempre el nivel de líquido después de rellenarlo.