No Mantener la Caja de Cambios Automática Causará lo Siguiente…
- La caja no cambia de marcha, no lo hace correctamente o el cambio da tirones
- Notas que las marchas “patinan”
- Poca aceleración a bajas velocidades
- El coche vibra más de lo normal, pero principalmente el ralentí
- Rotura de la caja de cambios
¿Cómo evitar los problemas previamente mencionados?
Revisar el nivel de aceite (ATF) – Si el nivel está por debajo de lo indicado, es posible que queme aceite la caja de cambios. Un posible motivo es que el ATF hay que cambiarlo o que no sea el indicado (tiene una viscosidad más baja de lo necesario).
Revisar el radiador – Este no debe de estar sucio para la correcta refrigeración del aceite (ATF) que a su vez lubrica, refrigera y hace funcionar correctamente la caja de cambios automática.
Revisar el cable, modulador o gobernador – En cajas con mucho kilometraje, el modulador puede estar desajustado o sucio. Si no está en condiciones puede producir un adelanto o retardo en los cambios y como consecuencia un exceso de «patinaje» en los discos de embrague. Si estos patinan pueden contaminar o ensuciar el aceite ATF con los restos de la fricción que causan. Como consecuencia se pueden obstruir los conductos de la caja de cambios por donde circula el aceite ATF rompiendo la caja.
Revisar la parte electrónica de la caja de cambios – Algunos componentes están ubicados dentro de la caja de cambios como es la unidad electrónica o «centralita». Un mal funcionamiento de la misma pude ser debido a algún sensor, cableado o la computadora del vehículo. También es posible que el alternador o la batería puedan ser motivos «electrónicos» que desencadenen fallos en la caja de cambios.
Si tienes más dudas sobre como revisar una caja de cambios automática llámanos al
+34 952 577 289
¡Estaremos encantados de ayudarte!